martes, 15 de septiembre de 2015

GESTION DEL TIEMPO Y PRESENTACIONES PUBLICAS

Muy buenas en esta clase (11/04/15) de analisis de la forma, el color y la luz, la profesora Maria Jesus nos ha ayudado a gestionar nuestro tiempo de estudio de la asignatura mediante el diagrama de Gantt. El cual consiste en organizarte las tareas o examenes por meses y poder distribuirte bien tu tiempo, realizando cada semana una tarea para no ir apurados los ultimos dias.




La profesora selecciono un tema, en este caso, los arboles caidos en Aranjuez y con eso debiamos realizar una breve presentacion en publico para ver que tal lo haciamos. Despues nos dijo los pasos a seguir para realizar una presentacion correctamente y asi darnos cuenta de los errores que habiamos cometido antes. Estos eran los pasos a seguir:
-Comunicacion no verbal: Hay que mirar un poco a todo el mundo, hacer recorridos visuales a todo el publico, prohibido manos en los bolsillos, piernas cruzadas, expresiones exageradas etc
-Diccion: Modular y proyectar la voz, realizar silencios...
-Organizacion del discurso: 1. Presentacion, 2. Discurso (Tema de lo que voy a hablar, desarrollo del discurso y por ultimo resumen de lo que he hablado), 3. Final y agradecimientos.

Finalmente para acabar la clase tuvimos que realizar de nuevo una presentacion publica de una extraña moda que nos comento la profesora sobre dilatadores con insectos, donde se pudo ver la mejoria en la representacion de los discursos.

                           

domingo, 13 de septiembre de 2015

PRESENTACION Y GUIA DOCENTE

Saludos, ya iniciado este nuevo y primer curso en la Universidad Rey Juan Carlos en el grado de Bellas Artes en Aranjuez, me dispongo a contaros el primer dia de clase (09/09/15) en la asignatura de Analisis de la forma, el color y la luz.

El primer dia la profesora Maria Jesus presento la asignatura donde ibamos a familiarizarnos con los diferentes elementos de una composicion visual. Nos conto un poco lo que habia estudiado, sus trabajos y su trabajo a nivel personal.
Mas tarde nos hablo de la guia docente donde se trataban temas como las competencias que ibamos a aprender durante el curso: capacidad de analisis y sintesis, conocimientos basicos del area de estudio, capacidad de aprendizaje, capacidad critica y autocritica, habilidad de trabajar de forma autonoma, sensibilidad estetica...
Tambien hablamos sobre los contenidos del curso por bloques: Bloque 1- La imagen, Bloque 2 - La forma, Bloque 3- La composicion, Bloque 4 - La textura, Bloque 5 - El color y Bloque 6 - La luz. Despues comentamos los metodos de evaluacion (Participacion 20%, examen parcial 20%, blog 20%, evaluacion de pares 20% e investigacion 20%.
Por ultimo nos presentamos entre todos los alumnos de la clase, ya que pocos nos conociamos.

Fue una clase bastante amena y divertida.